Entradas

Salarios

Imagen
Hoy en el Blog, queremos traer el análisis que hace Héctor Vásquez del salario mínimo, el medio y proque hay tanta inconformidad de los trabajadores, esto lo citamos textualmente, tomado de la pagina ENS.ORG.CO. Esperamos sea pertinente y les pueda aclarar porque algunos trabajadores solicitan aumentos de sueldo en Colombia pues comparado con el salario medio de otros países es muy bajo. SALARIO MÍNIMO, SALARIO MEDIO Y TRABAJADORES NO SINDICALIZADOS EN COLOMBIA "Uno de los argumentos más utilizados por los empleadores en contra de incrementos significativos del salario mínimo, es que éste se encuentra muy cercano del salario promedio del país. Según los empleadores, “un salario mínimo muy cercano a un salario medio se traduce en que se está remunerando por igual a un trabajador no calificado y a uno con mayor educación y experiencia laboral, lo que genera desincentivos para la creación de nuevas plazas laborales que demanden mano de obra no calificada” (Conse...

Relación de la Convención Colectiva con la Seguridad Laboral

Imagen
CONVENCIÓN COLECTIVA Y SALUD LABORAL "Favorecer la difusión de buenas prácticas en la negociación colectiva en salud laboral es una buena manera de promoverla. La presencia de la salud laboral en los convenios colectivos y en el diálogo y negociación que cotidianamente se desarrolla entre empresarios y sindicatos contribuye a la salud de los trabajadores. No sólo no hay contradicción entre regulación normativa y acuerdos entre las partes a nivel de empresa o de sector, sino que cuanto mejor funcione una, más se puede desarrollar la otra. De hecho, en los países con un mejor y mayor desarrollo de la salud laboral existe un fuerte marco normativo y reglamentario producido por la administración, un numeroso y bien preparado cuerpo de inspección pública para vigilar –y sancionar en su caso- su cumplimiento, y también una importante y dinámica tradición de diálogo y pacto en los niveles sectoriales y de empresa entre empresarios y sindicatos. Es esta cultura la que entre tod...

Convenios colectivos que han marcado la historia

Imagen
Hoy en el Blog queremos traer los convenios colectivos mas importantes de la OIT. "Los convenios mas importantes son los dados en la declaración de la OIT que son relativos a los principios y derechos fundamentales en el trabajo que son de obligatorio cumplimiento"(Forvm, 2016) Los convenio fundamentales que aplican en Colombia y se encuentran en vigor son:  C029 - Convenio sobre trabajo forzoso,1930.  C087 - Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, 1948.  C098 - Convenio sobre el derecho de sindicación y negociación colectiva, 1949.  C100 - Convenio sobre igualdad de remuneración, 1951. C105 - Convenio sobre la abolición del trabajo forzoso, 1957. C111 - Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958. C138 - Convenio sobre la edad mínima, 1973. C182 - Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999. Cada convenio esta completo para consultar en el siguiente link: Ratificacio...

Noticia sobre Convención Colectiva Sintrainagro

Imagen
Hoy en el Blog queremos mostrar un ejemplo verídico de convención colectiva, fue una noticia reciente que nos puede seguir aclarando la importancia de la firma de una convención colectiva, la noticia es dada por Caracol Radio Medellín en el mes de agosto de 2017, y aquí en el Blog es mencionada textualmente, reconociendo los derechos de autor de Caracol Radio. Esperamos sea de su agrado. Bananeros y Sintrainagro firman Convención Colectiva de Trabajo 2017–2019 "Los productores bananeros de Urabá firmaron el acuerdo de la Convención Colectiva de Trabajo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Agropecuaria – Sintrainagro, para los próximos dos años, que beneficia a más de 20 mil trabajadores en el país. Pactaron un incremento económico en el primer año de acuerdo con el IPC ingresos bajos + 1.64 % y el segundo año según el IPC, como también la búsqueda permanente del bienestar del trabajador en asuntos de salud, y convocaron a todas las instituciones que...

Normas de la convención colectiva

Imagen
Hoy en el Blog veremos las normas que regulan las convenciones colectivas, tomado de la pagina "Gerence" y de la pagina de la Alcaldía de Bogotá consultando el código sustantivo de trabajo, esperamos que sea pertinente para ustedes. Normas de la convención colectiva    El legislador define la convención colectiva de trabajo como “la que se celebra entre uno o varios patronos o asociaciones patronales, por una parte, y uno o varios sindicatos o federaciones sindicales de trabajadores, por la otra, para fijar las condiciones que regirán los contratos de trabajo durante su vigencia” (art. 467 del C.S.T.).* *ARTICULO 467. DEFINICIÓN. Convención colectiva de trabajo es la que se celebra entre uno o varios empleadores o asociaciones patronales, por una parte, y uno o varios sindicatos o federaciones sindicales de trabajadores, por la otra, para fijar las condiciones que regirán los contratos de trabajo durante su vigencia. Por su parte, la Corte se ha referido en vari...